ANTIOXIDANTES ¿QUÉ SON? ¿POR QUÉ SON BUENOS? ¿TIENEN BENEFICIOS?
- Nutrióloga Fernanda Bujaidar
- 28 mar 2017
- 3 Min. de lectura

Generalmente escuchamos la palabra antioxidantes e inmediatamente lo relacionamos con algo bueno a nuestra salud, o pensamos en mayor Juventud, menos arrugas, etc… pero ¿sabes cuál es el papel de los antioxidantes para producir estos beneficios? A continuación hablaremos del tema.
¿QUÉ SON?
Son sustancias químicas que combaten a los radicales libres (abajo te digo que son los radicales libres) logrando así impedir el daño ocasionado por éstos, básicamente impiden o retrasan la oxidación de tus células, recuerda que las células son las unidades donde se guarda nuestro material genético (ADN) y de las que están hechos todos nuestros órganos, por lo tanto, son súper mega importantes en un correcto funcionamiento de todos nuestros procesos metabólicos, por lo que alteraciones en estas células pueden llevar diversas enfermedades.
FUNCIONES O BENEFICIOS DE CONSUMIR ANTIOXIDANTES:
Facilitan el uso del oxígeno por parte de las mitocondrias (estructuras que están dentro de tus células y se encargan de producir energía).
Ayudan a la prevención contra el cáncer y enfermedades cardiovasculares
Impiden, frenan o retrasan el daño ocasionado por los radicales libres.
Disminuyen el envejecimiento celular (signos de la edad).
¿QUÉ SON LOS RADICALES LIBRES?
Desde un punto de vista químico, un radical libre es un átomo, molécula o ión que contiene al menos un electrón desapareado en su orbital más externo, en español esto quiere decir que es una molécula inestable que va por el cuerpo tratando de conseguir la estabilidad, en este proceso modifica a otras moléculas de su alrededor provocando la aparición de nuevos radicales, por lo que se crea una reacción en cadena que dañará a muchas células si los antioxidantes no intervienen para frenar este daño.
¿QUE OCASIONAN LOS RADICALES LIBRES EN EL CUERPO?
Atacan a los lípidos y proteínas (componentes de tu célula) por lo que la célula no puede llevar a cabo sus funciones adecuadamente como: transporte de nutrientes, eliminación de deshechos, división celular, etc… lo que se traduce en aparición de enfermedades.
Atacan al ADN impidiendo que tenga un adecuado funcionamiento.
Contribuyen al envejecimiento celular.
¿DE DÓNDE SALEN O VIENEN LOS RADICALES LIBRES?
Los procesos normales del organismo producen radicales libres como el metabolismo de los alimentos, la respiración y el ejercicio. (En pequeñas cantidades no producen daño)
También estamos expuestos a elementos del medio ambiente que crean radicales libres como la contaminación industrial, tabaco, radiación, medicamentos, aditivos químicos en los alimentos procesados y pesticidas. Si no hay un control suficiente por los antioxidantes contra estos radicales libres, las células sanas pueden ser dañadas, pues todo en exceso es malo.
¿EJEMPLOS DE ANTIOXIDANTES? Y ¿DÓNDE LOS ENCUENTRO?
Vitaminas A, E, C y los minerales selenio y zinc y claro flavonoides.
VITAMINA A: verduras amarillas y verdes oscuro como zanahoria, espinacas, acelga, melón durazno, etc…
VITAMINA E: verduras color verde, germen de trigo, aceites vegetales (Aceite de oliva), nueces, etc…
VITAMINA C: frutas cítricas como naranja, limón, mandarina, guayaba, kiwi, fresa, piña.
SELENIO: Granos, cebollas, carnes, leche, verdura en general
ZINC: Carne, pescado, pollo, leche y productos lácteos, ostiones, mariscos, hígado, cereales de grano integral, granos secos, nueces y soya
FLAVONOIDES: arándanos, ciruelas, manzanas, bayas, naranjas, fresas, espinaca
SI TE FIJAS, LOS ANTOXIDANTES SE ENCUENTRAN EN MUCHOS ALIMENTOS Y ALIMENTOS QUE PUEDES CONSEGUIR FÁCILMENTE, POR LO QUE LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN SANA, VARIADA Y BALANCEADA TE APORTARÁ LO QUE NECESITAS PARA DISMINUIR E IMPEDIR EL DAÑO POR LOS RADICALES LIBRES. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE COMER SANO.
¿CUÁL ES EL PAPEL DE LOS ANTIOXIDANTES EN EL ENVEJECIMIENTO?
Los antioxidantes como mencionamos contrarrestan el daño ocasionado por los radicales libres, los radicales libres contribuyen al proceso del envejecimiento cuando toman el electrón que les hace falta de las células que componen el tejido de tu piel (por que recuerda que son moléculas inestables), dando como resultado que la piel pierda su elasticidad y la aparición precoz de arrugas y sequedad.
CONCLUSIÓN:
Tu alimentación debe incluir los alimentos mencionados anteriormente para obtener antioxidantes y así prevenir, retardar y/o contrarrestar el daño ocasionado por los radicales libres que van desde mostrar signos de la edad hasta causar enfermedades.