PROPIEDADES DE LA QUINOA
- Nutrióloga Fenanda Bujaidar
- 21 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Seguramente ya has escuchado de este alimento en algún punto de tu vida, la verdad es que tiene años su cultivo, pero aquí en México últimamente se ha popularizado.
¿QUÉ ES?
La quínoa es una semilla considerada por unos como un cereal o pseudocereal, esto quiere decir que se le cataloga en el grupo de las harinas.
CONTIENE PROTEÍNAS:
Este cereal es una fuente importante de aminoácidos esenciales como isoleucina, metionina, fenilalanina, treonina, valina, leucina e isoleucina, al decir esenciales quiere decir que nuestro cuerpo no los puede fabricar y debemos obtenerlos a través de los alimentos; ahora, los aminoácidos son necesarios para fabricar proteínas, éstas son fundamentales para crecer y conservar tus tejidos, así como mantener un sistema inmune funcionando adecuadamente.
CONTIENE FIBRA:
La fibra además de ayudar a regular el tránsito intestinal y hacerte ir mejor al baño, también contribuye a darte mayor saciedad, esto significa que te dé hambre menos pronto, también la fibra al formar geles en el aparato digestivo ayuda a que algunas sustancias como el colesterol no se absorba, por ello, se recomienda en personas que tienen colesterol elevado, o también ayuda a regular la absorción de glucosa (azúcar), es por esto que se recomienda en personas con diabetes.
GRASAS BUENAS:
La quínoa también contiene Omega 9 (ácido oleico) y Omega 3 (ácido linolénico), consideradas grasas insaturadas, es decir, grasas buenas, ya que ayudan a tener una mejor salud cardiovascular.
MINERALES:
Contiene Calcio, Hierro, Magnesio y Zinc.
El calcio esta implicado en funciones de contractibilidad de tus músculos, formación y restauración de tus huesos y dientes. Hierro, ayuda al transporte de oxígeno en tu cuerpo, el magnesio es necesario para muchas reacciones metabólicas complejas del organismo y la contracción muscular, y el zinc que participa en reacciones de creación y degradación de carbohidratos, lípidos y proteínas según lo requiera el cuerpo.
VITAMINAS:
Contiene vitamina A, E, C, Tiamina, Riboflavina y Niacina.
La vitamina A que tiene funciones en la visión, tiene capacidad antioxidante igual que la vitamina E y C, de igual forma la vitamina C ayuda a la fabricación de colágeno; la Tiamina, Riboflavina y Niacina son vitaminas pertenecientes al complejo B que ayudan a una adecuada función de transmisión nerviosa.
USOS:
La puedes incorporar a:
Ensaladas
Como guarnición en tus platillos
En sopas